Home Eventos El orden correcto para ver la franquicia Death Race

El orden correcto para ver la franquicia Death Race

36
0



Primero dejemos de lado la cronología sensata de las películas de Corman, con “Death Race 2000” y “Death Race 2050” sirviendo como portales duales a este mundo sádico y ultraviolento. Comience con el original de 1975, que utiliza la subversión tonal a su favor para tejer una sátira atrevida y directa sobre la gamificación de los derechos humanos básicos (al estilo “Battle Royale”). Se trata de atropellar a distintos grupos de personas para conseguir la mayor puntuación, lo que lleva a que una mecánica sea manipulada por grupos de resistencia deseosos de acabar con un deporte tan bárbaro. El elenco de la película canta las actuaciones más complicadas, incluidos los siempre entretenidos Sylvester Stallone y David Carradine, cuyos personajes compiten ferozmente entre sí por el título de campeón.

El singular absurdo de “Death Race 2000” se fusiona con su secuela “Death Race 2050”, que se desarrolla en una época en la que la sociedad humana está al borde del colapso total y absoluto. La única distracción que vale la pena cuando nos enfrentamos a una extinción inminente es (lo adivinaste) la Carrera de la Muerte, que ahora utiliza las maravillas cada vez más distópicas de la realidad virtual para llevar la carrera a sus extremos. Aunque esta secuela cuenta con algunos momentos memorables, no son tan inspiradores como su predecesor.

Una vez que hayas terminado, pasa al lado del remake con “Death Race 2” de 2010, que es una precuela del reinicio de 2008. Quizás la única entrega del remake que conscientemente aprovecha sus fortalezas que desafían la lógica, “Death Race 2” tiene sus raíces en el año 3000, una época que solo es capaz de nutrir tierras baldías irradiadas que se convierten en las pistas de carreras para los combates a muerte que se celebran año tras año. Entre el implacable baño de sangre y la emocionante falta de consecuencias lógicas, “Death Race 2” nunca deja de sorprender y entretener.



Source link